Grupo H&M invierte en startup que impulsará el consumo de ropa “second hand” en México: Vestuá

Por primera vez en la historia, la gigante de la moda Grupo H&M ha invertido en una startup latinoamericana con el objetivo de revolucionar el consumo de ropa “second hand” en México. Se trata de Vestuá, un e-commerce que permite a sus usuarias comprar y vender prendas de segundo uso y que busca conquistar al mercado mexicano posicionado como el segundo que más adquiere este tipo de moda (50%), sólo detrás del estadounidense (55%), según información de Statista.

La tecnológica con operaciones en Chile y México ofrece una plataforma para comercializar y realizar pedidos de ropa de segunda mano que mediante inteligencia artificial posibilita la publicación diaria de más de 1,000 prendas únicas categorizadas bajo un sistema automatizado que también se encarga del comercio electrónico y la logística.

Vestuá, fundada en 2017, proyecta ventas anuales cercanas a los cuatro millones de dólares (USD) y ha llamado fuertemente la atención de la industria de la moda por su crecimiento en los últimos años, así como por su impacto positivo en la economía de miles de mujeres. Actualmente cuenta con un equipo de 70 personas, más de 25,000 vendedoras, alrededor de 50,000 compradoras y un inventario en consignación de más de 100,000 prendas.

Una industria del expertise de Grupo H&M

Esta no es la primera vez que la multinacional sueca se inserta en el mercado second hand, ya que es también inversionista mayoritaria de Sellpy, un e-commerce europeo de ropa de segundo uso. Con su histórico ingreso a Vestuá, Grupo H&M espera aportar su experiencia de negocio de retail e indirectamente, del resale:

“Estamos emocionados de haber invertido en Vestuá, ¡la primera en Latinoamérica! Respaldar modelos de negocios circulares innovadores como Vestuá brindará acceso a más clientes a la moda circular y estamos orgullosos de ser parte de este importante desarrollo. Confiamos firmemente en los empresarios y el equipo detrás de Vestuá y estamos emocionados de apoyarles a medida que se expandan más”, comentó Nanna Andersen, Directora de H&M CO:LAB, el brazo de inversión del Grupo H&M.

México, clave para el crecimiento exponencial

Vestuá tiene claro que tener éxito en el mercado mexicano es parte esencial en sus planes de expansión en Latinoamérica dado el potencial que existe para la compra y venta de ropa. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), la moda es el segundo rubro que más consumen los mexicanos por e-commerce (64%), por encima de electrónicos (55%) y sólo superado por la comida a domicilio (72%).

El camino de Vestuá en Chile fue un laboratorio que les dio herramientas para crecer a otras latitudes como México. Considera que se trata del mercado más indicado para escalar en volumen, clientas y sobre todo para ofrecer una alternativa de moda sustentable que no ha sido aprovechada aún en el país.

A sólo unos meses de llegar a territorio azteca, el directivo destaca que han multiplicado por 10 el stock en consignación y han conformado un equipo que cubre las áreas de growth, operaciones, marketing, administración y diseño. A la par, añade que han establecido alianzas con proveedores claves para mantener una mejora constante en la experiencia Vestuá tanto para compradoras como para vendedoras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s